El CNFS aprueba las bases de la temporada 19-20

El Comité Nacional de Fútbol Sala ha aprobado las modificaciones propuestas tras unas intensas jornadas de trabajo en las que participaron clubes y federaciones territoriales. En un hito sin precedentes, la confirmación telemática de las mismas, se aprobó el “Calendario de competiciones 19-20” y los “Planes de competición del CNFS 19-20”. Estas bases serán ratificadas en la próxima asamblea del 10 de junio de la RFEF.

En referencia a Canarias, y tras la unificación aprobada la temporada pasada y ratificada por la asamblea de la Canaria en lo referente a la unificación de la 2ªB y Juvenil Nacional, pocas modificaciones. Los ascensos y descensos, así como los clubes que participaran en los campeonatos de España es uno de los cambios más significativos.

Los ascensos y descensos, cambios más significativos en féminas

Centrados en las diferentes categorías con equipos de Canarias, concretamente en féminas, las de Primera División tendrán un play off entre los cuatro primeros clasificados para conocer al campeón de liga. En cuanto a los descensos a la segunda se incrementan a cuatro.

Lógicamente el mismo número que llega desde la Segunda a Primera. Sin embargo, ya no son los cuatro campeones y los dos mejores segundos los que juegan los play off. Ahora lo harán los tres primeros clasificados de cada grupo.

Revolución en la 2ªB

La 2ªB, en su grupo VI, será la categoría en las islas con mas “reformas”. La unificación de las dos territoriales, y sus cuatro islas representadas, dará un aliciente extra a la competición que había perdido. El campeón de liga saldrá de la fase regular. Sin embargo, los play off de ascenso los disputaran los cuatro primeros clasificados. Habrá tres fases para llegar a la LNFS.

En la primera eliminatoria se medirán el 1º-4º y 2º-3º de cada uno de los 6 grupos a un solo partido en casa del que tenga mejor clasificación. La fecha es el 9 de mayo.

En la segunda eliminatoria la jugaran los 12 vencedores. Los enfrentamientos serán los 6 ganadores del cruce 1º-4º frente a los 6 ganadores del cruce 2º-3º. Sera a partido de ida y vuelta y nunca se podrán medir equipos de la misma liga regular. La fecha será el 23 y 30 de mayo.

La tercera eliminatoria la jugaran los 6 ganadores. Serán nuevamente sorteados y se jugará a ida y vuelta. Los ganadores serán los equipos que asciendan a la 2ªdvision en la LNFS. Las fechas serán el 6 y 13 de junio.

En cantos a los descensos en el grupo de VI, el de Canarias, serán los dos últimos clasificados y cada uno descenderá a la territorial que le corresponda.

La Federación Canaria tendrá dos grupos de Tercera División, uno por cada territorial. Los dos campeones de cada uno de ellos ascenderán a la 2ªB del grupo VI.

Novedades ilusionantes en juveniles

La mayor novedad estriba en la reducción a 8 en los grupos de Juvenil División de Honor y la unificación en uno, el 8º, a los juveniles de Canarias. Una vez concluida la fase regular. Los dos primeros clasificados de cada grupo tendrán derecho a jugar la Copa de España que tendrá un nuevo formato.

En Canarias, los dos últimos clasificados del grupo descenderán de categoría a la territorial correspondiente. Ascenderán a esta División de Honor juvenil el campeón de cada territorial.

El formato de la Copa del Rey, tanto en masculinos como en femeninos, que tendrá final four el mismo fin de semana, también sufrió modificaciones.

También quedaron fijadas las categorías y fechas de los campeonatos de España de Selecciones territoriales. En este sentido, se equiparan las edades quedando la SUB-19 femenina como nueva categoría en sustitución de la SUB-20.

 

Mejores Jugadas Semanal

Mejores Goles Semanal

Mejores Paradas Semanal

 
 

 

Resultado y Clasificaciones

Noticias internas de los equipos